martes, 24 de marzo de 2020

ALUMNOS/AS: les informamos por este medio que a partir de hoy, para una mejor organización del trabajo, deben ingresar a la plataforma Class Room.


·       Para usar Classroom, debes iniciar sesión en tu computadora o teléfono  y, a continuación, apuntarte a clases. Después, podrás recibir las tareas que mande tu profesor y comunicarte con tus compañeros. Cuando te apuntas a una clase en un dispositivo, estarás inscripto en ella cuando te conectes con cualquier otro dispositivo. 
   Para ingresar a la plataforma debemos ingresar a Google y realizar la búsqueda de GOOGLE CLASSROOM e ingresar al mismo con nuestra cuenta de correo o descargar la app desde Play Store del celular.

·    

Una vez que coloquen su contraseña ingresarán a la plataforma donde van a encontrar la siguiente pantalla en donde deberán apuntarse a una clase.
A continuación hay una serie de códigos de clase (cada código para cada aula), tenés que usarlo para apuntarte tú mismo a TU AULA. Una vez que presiones en APUNTARSE A UNA CLASE, aparecerá el cuadro donde cargar el código de clase. Solo utilizarás una vez el código para apuntarte a la clase. Una vez que te hayas apuntado, no lo volverás a necesitar.

 


·         Una vez que te apuntes aparecerá tu aula. Haciendo clic en la misma podrás ingresar. (En estos días irán apareciendo las diferentes actividades de cada materia).

En el siguiente link podrán acceder a un tutorial armado para ustedes. Esta explicado como deben acceder a las actividades y como presentar los trabajo realizados por ustedes.


https://drive.google.com/file/d/1YGfA069f_1TAy1GdsGlLIZsKOF4fr3i6/view?usp=sharing






sábado, 21 de marzo de 2020

6° A MATEMÁTICA


5° A MATEMÁTICA


4° A MATEMÁTICA



5° A DERECHO






2° C HISTORIA

ASIGNATURA: HISTORIA
DOCENTE: DECOUD GUSTAVO
CURSO: 2º C

Buscar en el diccionario el significado de las siguientes palabras


1)
a) Indigena
b) Indio
c) Aborigen
d) Nativo

2) El objetivo de la siguiente pregunta es que intentes y puedas identificar la diferencia de significado entre las siguientes palabras;
¿ Cual es la diferencia entre una persona de origen INDIO y una persona ABORIGEN?


3) Busca en el diccionario el significado de la palabra COSMOVISION y escribila en tu carpeta.

· Alumnas y alumnos, luego de hacer las actividades en las carpetas léanlas en vos alta , pedile a quien este contigo que te escuche , trata de leer con vos clara , hacer pausas, mirar a otro.


Les pido un favor¿ me pueden decir se cuentan con acceso a internet? gracias

3° A y B GEOGRAFÍA


ESCUELA SECUNDARIA N° 14 PARACAO.
MATERIA: GEOGRAFIA.
CURSO: 3er AÑO A y B
PROFESORA: SILVINA ACOSTA
TEMA: CONFORMACION DEL TERRIRORIO ARGENTINO y LA INTERACCION DE FACTORES HISTORICOS Y GEOGRAFICOS.
La conformación actual del actual territorio de la Argentina es el resultado de un largo proceso de transformaciones ligadas a hechos históricos, sociales y políticos. En ellos intervinieron las comunidades nativas, las sociedades coloniales e independientes y las controversias con los países limítrofes.
Desde que los españoles llegaron a estas tierras, hasta la definición de los límites con los países vecinos, se sucedieron diversos procesos históricos que dieron como resultado a la actual conformación de  la República Argentina.
ACTIVIDADES:
1)      Leer el siguiente texto “La constitución del estado argentino “y luego responde:
A-¿Cuándo se constituyo el estado argentino?
B-¿Qué procesos tuvieron lugar durante el periodo de constitución del estado argentino?
C-¿Qué acciones se llevaron a cabo durante el proceso de delimitación del territorio del estado argentino?
D-¿Por qué el territorio cumplió un papel importante en la formación de la nación argentina?
E- ¿Qué son los organismos internacionales? Dar ejemplos.



2) Observar los siguientes mapas y luego:
a- Explicar cómo estaba organizado el territorio argentino en los cuatro mapas.
b- Comparen con un mapa actual de la República Argentina y enumeren las diferencias que encuentran entre ellos.
c- Indicar los territorios perdidos por Argentina.


1)      Observa el siguiente video: Argentina: origen del estado-nacional ” (26 min) de Canal  Encuentro https://www.youtube.com/watch?v=4cry4VCx7K8 y luego responde:
a-      ¿Qué conceptos claves geográficos puedo rescatar del video?
b-      Realiza una cronología (por año) de los acontecimientos más importantes sobre la conformación de nuestro territorio.

Aclaración: siempre cuando se observa un video voy tomando apuntes de las ideas principales de lo observado