jueves, 19 de marzo de 2020

2° C FÍSICA Y QUÍMICA

Escuela Secundaria N°14 “Paracao”
Materia: Física y Química
Curso: 2 “C”
Profesora: Jesica, Elias Camps.
Alumnos: la actividad planteada es de lectura y análisis de un texto. Las consultas serán recibas al correo jesicaelias@hotmail.com . No olvidar consignar nombre, apellido, curso, división y escuela al que pertenece.


TEXTO
Todos sabemos que el Universo, es decir, el aire, el suelo, las plantas, los animales y todos los objetos están constituidos por materia.

La materia es todo lo que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio, tiene masa y es perceptible por nuestros sentidos. La masa también es una propiedad de la materia. La masa de un cuerpo es la cantidad de materia que lo forma.

Los cuerpos u objetos están formados por materia. Entonces, podemos definir que un cuerpo es una porción de materia, es decir, un objeto material que tiene una forma determinada. Por ejemplo, una mesa, un libro o una manzana.

Pero no todo el universo está compuesto por materia, por ejemplo si se preguntan: ¿Qué es lo que permite que las personas caminen? ¿Qué es la luz de una linterna? ¿Qué es el sonido de un piano? La respuesta podría resumirse en una sola palabra: energía.
Estos son ejemplos de cosas que no podemos gustar, tocar ni oler, pero podemos percibir a través de sus efectos y sus manifestaciones: son formas de energía.

La energía se define como la capacidad para realizar trabajo o transferir calor. Se caracteriza por manifestarse en diferentes formas, transformase, degradarse y conservarse. Las formas de energía que seguro conoces son: la energía luminosa, la eléctrica, calorífica, eólica, etc.


Bibliografía
Espósito, Maria G y otros (2014). FísicoQuímica II. 1ed. Argentina. Editorial Maipue.


Actividad
1- Realiza la lectura del texto.


2- Busca el significado de las palabras que no comprendas.


3- Luego de haber realizado la lectura y buscado el significado de las palabras ¿Qué titulo le pondrías al texto?


4- Coloca entre los paréntesis una “M” a los términos que consideres que corresponden a MATERIA y una “E” a ENERGÍA:
- Agua ( )
- Luz ( )
- Sonido ( )
- Madera ( )
- Aire ( )
- Calor ( )
- Electricidad ( )
- Plástico ( )
- Vidrio ( )
- Acero ( )


5- Coloca MATERIA o ENERGÍA, en línea de punto en cada una de las afirmaciones que se describen respectivamente:
a- Tiene masa y por lo tanto peso …………………………………………..
b- Forma a todos los objetos que nos rodean ……………………………………….
c- Es lo que hace que todas las cosas funcionen. ………………………………….
d- Ocupa un determinado lugar en el espacio ………………………………………….
e- Es lo que permite que la materia pueda experimentar transformaciones ……………
f- Se puede percibir por medio de nuestros sentidos …………………………………..
g- No ocupa un lugar en el espacio ………………………………………………………
h- No tiene peso ni masa …………………………………………………………………..
i- Está almacenada dentro de los distintos tipos de materia ……………………………..
j- Puede presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso ………………………………..


6-¿Por qué junto a la materia siempre va su “inseparable compañera” la energía?

No hay comentarios:

Publicar un comentario