jueves, 19 de marzo de 2020

5° B FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

1) Además de los ejemplos que vimos en clase y que pusieron como ejemplo, busca dos ejemplos más de normas morales distintas. Para cada uno:

a) Indicar a qué grupo social pertenecen.
b) ¿En qué te hacen pensar? ¿Qué reflexión ética podés hacer de ellos?

2) Analiza el siguiente ejemplo:

Es común que los hombres anden por la calle abrazados o tomados de la mano. Este hecho es una señal de amistad, no tiene nada que ver con su opción sexual. Es simplemente una muestra de afecto.
Caso contrario, es muy raro ver a una pareja, hombre y mujer, mostrándose cariño o afecto en la calle, lo consideran una falta de respeto. Al consultarle a un indio el porque no es normal nos contesto: “No son animales, para eso tienen una habitación”.

a) ¿Qué les hace pensar esta costumbre de la India? 
b) Esta costumbre nos habla de la moral sobre el trato del cuerpo propio y del otro, y de las demostraciones públicas de afecto. ¿Qué está permitido y qué está prohibido según el texto? ¿Con qué costumbres nuestras se diferencian? ¿Qué sentido tiene esta norma moral en la India? ¿Por qué creés que nuestras costumbres respecto de la disposición del cuerpo son distintas? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario