ESCUELA SECUNDARIA PARACAO N° 14
“EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL”
PROFESORA: FLORENCIA VICENTE
CURSOS: 2° A, B y C
1)
Afirmaciones: Marcar si considero cada frase como Verdadera, Falsa o No sé.
1 Los cambios que se dan en la pubertad afectan sólo a
los aspectos físicos.
2 Los genitales externos de los varones están formados
por el pene y el escroto.
3 La vulva está conformada por los genitales externos
de las mujeres.
4 Tener un cuerpo “bello” y delgado nos asegura mayor
éxito y felicidad.
5 En la primera relación sexual no te quedás
embarazada.
6 Los espermatozoides viven dos horas fuera del
cuerpo.
7 La fecundación del óvulo ocurre en el útero.
8 Los testículos y los ovarios son glándulas.
9 El virus del VIH es mucho más pequeño que los poros
del preservativo y por esto puede pasar por el.
10 La orina se expulsa por el orificio vaginal.
11 La orina y el semen se mezclan porque salen del
mismo conducto.
12 Los labios mayores y menores no forman parte de la
vulva.
13 Conocer y querer nuestro cuerpo es fundamental para
poder cuidarlo.
14 Los testículos son del mismo tamaño.
15 Las mujeres tienen menos deseo sexual que los
varones.
16 Las relaciones sexuales tienen que ser espontáneas,
planificarlas implica que se disfrutará menos.
17 La primera menstruación se llama menarca.
18 La masturbación es exclusiva de los varones.
19 El tamaño del pene se relaciona con la virilidad y
el placer.
20 El clítoris es un órgano eréctil que participa en
la excitación de la mujer.
21 La piel que recubre al pene se llama glande.
22 La función de las trompas de Falopio es impulsar el
óvulo, que se desprende durante la ovulación hasta el útero.
23 Cuanta más experiencia sexual se tiene, más se sabe
de sexo.
24 Los varones pueden tener muchas relaciones
sexuales; pero la mujeres, no.
25 El himen puede romperse como consecuencia de
actividades que no son sexuales como la práctica de algún deporte.
26 Los espermatozoides se producen en los testículos.
27 Cuando una mujer dice que no, quiere decir que sí.
28 Los varones que demuestran afecto a su pareja son
“menos” hombres.
29 En las mujeres, el tamaño y la forma de las mamas
se relacionan directamente con la estatura.
30 La próstata y las vesículas seminales producen el
líquido seminal donde viven los espermatozoides.
31 La placenta es la principal fuente de intercambio
entre el feto y la madre.
32 Las relaciones sexuales son una prueba de amor para
el novio o la novia; por lo tanto, se está obligada u obligado a dársela.
33 Cuando se está menstruando, la mujer no debe
bañarse ni lavarse la cabeza.
34 El aumento de temperatura corporal hace que el
escroto se alargue hacia abajo para disminuir la temperatura de los testículos.
35 La función de la vagina es recibir el pene durante
el coito y es el canal de salida del bebé durante el parto.
36 El útero está unido a la vagina por el cuello
uterino.
37 Los controles de seguimiento del embarazo no son
necesarios.
38 Durante la menstruación, todas las mujeres se ponen
irritables.
39 No hay posibilidad de embarazo si se tienen
relaciones sexuales cuando se está menstruando.
40 Tenemos derecho a no ser rechazados o rechazadas
por nuestra orientación sexual
2)
Identifiquen las respuestas que consideraron verdaderas. Elaboren algunos
argumentos para justificar la
veracidad
de las afirmaciones.
3) Identifiquen las respuestas que
consideraron falsas. Elaboren algunos argumentos para justificar la falsedad
de
las afirmaciones.
4) Identifiquen
las respuestas del tipo “No sé”. ¿A qué fuentes de información podríamos
recurrir para resolver
estas
dudas?
5)
Revisen los distintos argumentos: ¿provienen de conocimientos científicos, de
tradiciones, de creencias, de
saberes
cotidianos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario