martes, 24 de marzo de 2020

ALUMNOS/AS: les informamos por este medio que a partir de hoy, para una mejor organización del trabajo, deben ingresar a la plataforma Class Room.


·       Para usar Classroom, debes iniciar sesión en tu computadora o teléfono  y, a continuación, apuntarte a clases. Después, podrás recibir las tareas que mande tu profesor y comunicarte con tus compañeros. Cuando te apuntas a una clase en un dispositivo, estarás inscripto en ella cuando te conectes con cualquier otro dispositivo. 
   Para ingresar a la plataforma debemos ingresar a Google y realizar la búsqueda de GOOGLE CLASSROOM e ingresar al mismo con nuestra cuenta de correo o descargar la app desde Play Store del celular.

·    

Una vez que coloquen su contraseña ingresarán a la plataforma donde van a encontrar la siguiente pantalla en donde deberán apuntarse a una clase.
A continuación hay una serie de códigos de clase (cada código para cada aula), tenés que usarlo para apuntarte tú mismo a TU AULA. Una vez que presiones en APUNTARSE A UNA CLASE, aparecerá el cuadro donde cargar el código de clase. Solo utilizarás una vez el código para apuntarte a la clase. Una vez que te hayas apuntado, no lo volverás a necesitar.

 


·         Una vez que te apuntes aparecerá tu aula. Haciendo clic en la misma podrás ingresar. (En estos días irán apareciendo las diferentes actividades de cada materia).

En el siguiente link podrán acceder a un tutorial armado para ustedes. Esta explicado como deben acceder a las actividades y como presentar los trabajo realizados por ustedes.


https://drive.google.com/file/d/1YGfA069f_1TAy1GdsGlLIZsKOF4fr3i6/view?usp=sharing






sábado, 21 de marzo de 2020

6° A MATEMÁTICA


5° A MATEMÁTICA


4° A MATEMÁTICA



5° A DERECHO






2° C HISTORIA

ASIGNATURA: HISTORIA
DOCENTE: DECOUD GUSTAVO
CURSO: 2º C

Buscar en el diccionario el significado de las siguientes palabras


1)
a) Indigena
b) Indio
c) Aborigen
d) Nativo

2) El objetivo de la siguiente pregunta es que intentes y puedas identificar la diferencia de significado entre las siguientes palabras;
¿ Cual es la diferencia entre una persona de origen INDIO y una persona ABORIGEN?


3) Busca en el diccionario el significado de la palabra COSMOVISION y escribila en tu carpeta.

· Alumnas y alumnos, luego de hacer las actividades en las carpetas léanlas en vos alta , pedile a quien este contigo que te escuche , trata de leer con vos clara , hacer pausas, mirar a otro.


Les pido un favor¿ me pueden decir se cuentan con acceso a internet? gracias

3° A y B GEOGRAFÍA


ESCUELA SECUNDARIA N° 14 PARACAO.
MATERIA: GEOGRAFIA.
CURSO: 3er AÑO A y B
PROFESORA: SILVINA ACOSTA
TEMA: CONFORMACION DEL TERRIRORIO ARGENTINO y LA INTERACCION DE FACTORES HISTORICOS Y GEOGRAFICOS.
La conformación actual del actual territorio de la Argentina es el resultado de un largo proceso de transformaciones ligadas a hechos históricos, sociales y políticos. En ellos intervinieron las comunidades nativas, las sociedades coloniales e independientes y las controversias con los países limítrofes.
Desde que los españoles llegaron a estas tierras, hasta la definición de los límites con los países vecinos, se sucedieron diversos procesos históricos que dieron como resultado a la actual conformación de  la República Argentina.
ACTIVIDADES:
1)      Leer el siguiente texto “La constitución del estado argentino “y luego responde:
A-¿Cuándo se constituyo el estado argentino?
B-¿Qué procesos tuvieron lugar durante el periodo de constitución del estado argentino?
C-¿Qué acciones se llevaron a cabo durante el proceso de delimitación del territorio del estado argentino?
D-¿Por qué el territorio cumplió un papel importante en la formación de la nación argentina?
E- ¿Qué son los organismos internacionales? Dar ejemplos.



2) Observar los siguientes mapas y luego:
a- Explicar cómo estaba organizado el territorio argentino en los cuatro mapas.
b- Comparen con un mapa actual de la República Argentina y enumeren las diferencias que encuentran entre ellos.
c- Indicar los territorios perdidos por Argentina.


1)      Observa el siguiente video: Argentina: origen del estado-nacional ” (26 min) de Canal  Encuentro https://www.youtube.com/watch?v=4cry4VCx7K8 y luego responde:
a-      ¿Qué conceptos claves geográficos puedo rescatar del video?
b-      Realiza una cronología (por año) de los acontecimientos más importantes sobre la conformación de nuestro territorio.

Aclaración: siempre cuando se observa un video voy tomando apuntes de las ideas principales de lo observado

viernes, 20 de marzo de 2020

6° A y B GEOGRAFÍA

ESCUELA SECUNDARIA N ° 14 PARACAO
MATERIA: GEOGRAFIA ARGENTINA
CURSOS: 6to AÑOS A y B
PROFESORA: SILVINA ACOSTA

La geografía como herramienta para entender el presente
1. Lee el artículo “La geopolítica en tiempos del coronavirus”, extraído de INFOBAE (https://www.infobae.com/opinion/2020/03/11/la-geopolitica-en-tiempos-del-coronavirus/). Por Ricardo Auer.
2. Primero investiga y responde ¿Qué es la GEOPOLÍTICA? ¿Cuáles el objetivo de la geopolítica?
3. Una vez leído el artículo marca las palabras q no conozcas y búscalas en un diccionario (te ayudará a entender mejor el artículo).
4. Busca los conceptos de territorio, Estado y Nación y luego trata de armar un texto relacionando estos conceptos y el artículo.
5. Como habrás leído e interpretado, ésta no es sólo una enfermedad con consecuencias graves sobre la salud de las personas ¿Cuáles son las consecuencias paralelas que genera y generará este virus en el mundo y para Argentina?
6. Para vos ¿qué rol juegan las redes sociales en ésta situación? Fundamenta y ejemplifica.
7. Redacta una conclusión a cerca del artículo y la situación que estamos viviendo.

6° A y B INGLÉS

ENGLISH
6TH COURSE (A&B)

1)-Read this text
Hi there! My name is Yazmin but everybody call me Yaz, that´s my nick.
I´m 17 years old and I live in a small town in England called Teddington. I love music, I don´t practice any sport but I love dancing and going to the gym
Last week was different for me. I didn´t go to school…we had to stay at home.
First I was happy, I didn´t get up early… I watched t.v, I slept a lot….but then I was bored; I missed my friends and the activities I used to do…I even missed school!
Yesterday I started doing my homework on line, I also watched YouTube videos and my sister and I danced at home and made funny videos with tiktok and our mobile phones, it was fun!
Tell me about you!
XXXYaz


2)-Answer the e-mail to Yaz! Tell her about you

5° A y B INGLÉS

English 5th course(A&B)

These days we didn´t go to school because we have to stay at home.Write about your life these days…Use SIMPLE PAST
What did you do? Did you get up late? Did you get bored? Who did you spend the time with? Did you help at home? What t.v programs or Netflix series did you watch?

4° A y B INGLÉS

English
4th course (“A” & “B” )

1)-Write your daily routine.-Use Simple Present
We have to stay at home! What do you do these days? What time do you get up? Do you help at home? Do you do homework?
For example…I get up late at 9.30 a.m. I brush my teeth and I have breakfast with my family…Then….
2)-Look at your family. What are they doing right now and you? Use Present Continuous
Example: “I am doing my homework now, my father is reading the newspaper, my mother is cooking…

4° A y B BIOLOGÍA






3° A y B BIOLOGÍA





3° A y B EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL


ESCUELA SECUNDARIA PARACAO N° 14
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
PROFESORA: FLORENCIA VICENTE
CURSOS: 3° A y B
Respondemos:
1)      ¿Qué entiendes por discriminación?
2)      ¿Te has sentido discriminado/a alguna vez? Contar la situación y cómo te sentiste.
3)      ¿Quiénes crees que sufren mayor discriminación en la sociedad en la que vivimos?
4)      ¿Qué entiendes por diversas orientaciones sexuales?
5)      Definir lo que es la heterosexualidad y la homosexualidad.
6)      ¿Cómo crees que son tratadas las personas homosexuales en nuestra sociedad? ¿Cómo crees que se sienten?
7)      ¿Las personas homosexuales tienen derechos que los protejan? ¿Cuáles?


2° A, B y C EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL


ESCUELA SECUNDARIA PARACAO N° 14
“EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL”
PROFESORA: FLORENCIA VICENTE
CURSOS: 2° A, B y C

1) Afirmaciones: Marcar si considero cada frase como Verdadera, Falsa o No sé.

1 Los cambios que se dan en la pubertad afectan sólo a los aspectos físicos.
2 Los genitales externos de los varones están formados por el pene y el escroto.
3 La vulva está conformada por los genitales externos de las mujeres.
4 Tener un cuerpo “bello” y delgado nos asegura mayor éxito y felicidad.
5 En la primera relación sexual no te quedás embarazada.
6 Los espermatozoides viven dos horas fuera del cuerpo.
7 La fecundación del óvulo ocurre en el útero.
8 Los testículos y los ovarios son glándulas.
9 El virus del VIH es mucho más pequeño que los poros del preservativo y por esto puede pasar por el.
10 La orina se expulsa por el orificio vaginal.
11 La orina y el semen se mezclan porque salen del mismo conducto.
12 Los labios mayores y menores no forman parte de la vulva.
13 Conocer y querer nuestro cuerpo es fundamental para poder cuidarlo.
14 Los testículos son del mismo tamaño.
15 Las mujeres tienen menos deseo sexual que los varones.
16 Las relaciones sexuales tienen que ser espontáneas, planificarlas implica que se disfrutará menos.
17 La primera menstruación se llama menarca.
18 La masturbación es exclusiva de los varones.
19 El tamaño del pene se relaciona con la virilidad y el placer.
20 El clítoris es un órgano eréctil que participa en la excitación de la mujer.
21 La piel que recubre al pene se llama glande.
22 La función de las trompas de Falopio es impulsar el óvulo, que se desprende durante la ovulación hasta el útero.
23 Cuanta más experiencia sexual se tiene, más se sabe de sexo.
24 Los varones pueden tener muchas relaciones sexuales; pero la mujeres, no.
25 El himen puede romperse como consecuencia de actividades que no son sexuales como la práctica de algún deporte.
26 Los espermatozoides se producen en los testículos.
27 Cuando una mujer dice que no, quiere decir que sí.
28 Los varones que demuestran afecto a su pareja son “menos” hombres.
29 En las mujeres, el tamaño y la forma de las mamas se relacionan directamente con la estatura.
30 La próstata y las vesículas seminales producen el líquido seminal donde viven los espermatozoides.
31 La placenta es la principal fuente de intercambio entre el feto y la madre.
32 Las relaciones sexuales son una prueba de amor para el novio o la novia; por lo tanto, se está obligada u obligado a dársela.
33 Cuando se está menstruando, la mujer no debe bañarse ni lavarse la cabeza.
34 El aumento de temperatura corporal hace que el escroto se alargue hacia abajo para disminuir la temperatura de los testículos.
35 La función de la vagina es recibir el pene durante el coito y es el canal de salida del bebé durante el parto.
36 El útero está unido a la vagina por el cuello uterino.
37 Los controles de seguimiento del embarazo no son necesarios.
38 Durante la menstruación, todas las mujeres se ponen irritables.
39 No hay posibilidad de embarazo si se tienen relaciones sexuales cuando se está menstruando.
40 Tenemos derecho a no ser rechazados o rechazadas por nuestra orientación sexual

2) Identifiquen las respuestas que consideraron verdaderas. Elaboren algunos argumentos para justificar la
veracidad de las afirmaciones.

3) Identifiquen las respuestas que consideraron falsas. Elaboren algunos argumentos para justificar la falsedad
de las afirmaciones.

4) Identifiquen las respuestas del tipo “No sé”. ¿A qué fuentes de información podríamos recurrir para resolver
estas dudas?

5) Revisen los distintos argumentos: ¿provienen de conocimientos científicos, de tradiciones, de creencias, de
saberes cotidianos?



1° A, B y C EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL



ESCUELA SECUNDARIA PARACAO N° 14
“EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL”
CURSOS: 1° A, B y C.
PROFESORA: FLORENCIA VICENTE

Actividad para conocernos…
1) Relata las cosas más lindas de un día en tu casa.

2) Si no fueras quien eres, ¿qué te gustaría ser?, ¿por qué?

 3) Contanos qué haces durante tu tiempo libre.

4) Completa las siguientes frases:
· Lo que aprendí mejor en la escuela primaria es……………………………………
· Las materias que más me gustan son………………………………………………
 · Tengo miedo de………………………………………………………………………
· Me gustaría ser……………………………………………………………………..
· Lo que más me gusta de la escuela es……………………………………………..
5) Agrega algo más que te gustaría que conozcamos de vos.

Respondemos con saberes previos.
1) ¿Qué temas crees que se dan esta materia?
 __________________________________________________________________________
2) En la escuela anterior ¿Tenían alguna materia que abordara el tema de Educación Sexual Integral? ¿Qué temas les enseñaron? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 3) ¿Ustedes y sus familias están a favor de que se enseñe Educación Sexual en las escuelas? ¿Por qué? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _________________________________
 4) ¿Qué diferencias anatómicas conoces entre el hombre y la mujer? ¿Nuestros cuerpos son iguales? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ________________________
 5) ¿Qué sabes acerca de cómo se produce un embarazo? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _________________________________
6) ¿Qué son los métodos anticonceptivos? ¿Qué función cumplen? ¿Cuáles conoces? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ________________________
                                                                        


4° B MATEMÁTICA



6° B MATEMÁTICA



3° B INGLÉS



2° A, B, C INGLÉS




3° A y B MATEMÁTICA




2° C MATEMÁTICA


Prof. Mayor, Mariana                                                                                        
ACTIVIDAD 2º “C” MATEMATICA
NUMEROS ENTEROS
DEFINICION: Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar los elementos de un conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos. Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal (es decir que 3,28, por ejemplo, no es un número entero).
1) Investiga y Responde:
a)      ¿Cómo surgen los números enteros?
b)      ¿Para qué se utilizan los números negativos en la vida cotidiana? Ejemplifica
2) Suma y resta de números enteros.
El siguiente video muestra cómo se suman y restan números enteros: https://www.youtube.com/watch?v=tNxHToZ-LbE
a)      Mirar el video.
b)      Inventar dos ejemplos de suma y resta de números enteros utilizando 3 o más números. ( QUE NO SEAN LOS MISMOS DEL VIDEO)
3) Resuelve las siguientes sumas algebraicas:
a)6-7+4-9+2-3+10=
b)1+7-12+6-13+4-11=
c)-8+3-9+4+1-7-13=

1° B y C INGLÉS

1° A y C ARTES VISUALES


3° A y B ARTES VISUALES



2° A, B y C ARTES VISUALES


4° A y B ARTES VISUALES




1° A, B y C BIOLOGÍA





1° A, B y C MATEMÁTICA

ACTIVIDADES DE MATEMATICA 1RO A, B y C
Lee atentamente cada actividad y luego resolver



1°, 2° y 3° TODAS LAS DIVISIONES MÚSICA

COPIAR Y REPASAR MARCHA DE ENTRE RÍOS Y AUTORES, HIMNO NACIONAL ARGENTINO Y AUTORES. 

1° A INGLÉS

CURSO: 1° “A”.
ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS.
ÁREA: LENGUA Y COMUNICACIÓN.
DOCENTE: ANTONELLA FERRANDO.
CONTENIDO: SALUDOS Y PRESENTACIÓN PERSONAL.
FECHA: LUNES 23/03.


RUBRIC 1: LOOK AT THE TIME AND CHOOSE THE CORRECT OPTION. (MIRA LA HORA ELIGE LA OPCION CORRECTA)



CURSO: 1° “A”.
ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS.
ÁREA: LENGUA Y COMUNICACIÓN.
DOCENTE: ANTONELLA FERRANDO.
CONTENIDO: REPASO PRESENTACIÓN PERSONAL Y SONIDOS DEL ABECEDARIO.
FECHA: LUNES 30/03.

RUBRIC 1: READ THE DIALOGUE. (LEE EL DIÁLOGO)

RUBRIC 2: READ AGAIN AND WRITE A SIMILAR  DIALOGUE. (LEE NUEVAMENTE Y ESCRIBE UN DIÁLOGO SIMILAR)
RUBRIC 3: REPEAT YOUR DIALOGUE. (REPITE TU DIÁLOGO)
EJEMPLO:


RUBRIC 4: LOOK AT THE PICTURE AND READ THE DIALOGUE. (MIRA LA IMAGEN Y LEE EL DIALOGO)