jueves, 19 de marzo de 2020

4° A FÍSICA



Notación Científica
Los científicos trabajan con frecuencia con cantidades muy grandes o muy pequeñas. Por ejemplo, la masa de la tierra es aproximadamente
6 000 000 000 000 000 000 000 000 kilogramos
Y la masa del electrón es 0,000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 911 kilogramos.
Escritas  de esta forma las cantidades necesitan mucho espacio y son difíciles de usar en los cálculos. Para trabajar mas fácilmente con esos números, se escriben abreviadamente, expresando los decimales como potencia de diez. Este método de escribir números se denomina notación exponencial.
La notación científica se basa en la notación exponencial. En la notación científica, la parte numérica de una medición e expresa como un número entre 1 y 10 multiplicado por una potencia entera de 10.
M x 10n En esta expresión, 1 ≤ M ˂ 10 y n es entero.
Por ejemplo, 2000 m se puede escribir 2.103 m
La masa de una pelota de softball es aproximadamente.
180 g = 1,8.102 g o 0,18 kg = 1,8.10-1 kg
Entonces escribamos ahora la masa aproximada de la Tierra en notación científica:
6.31024 kg
Y la masa del electrón
9,11.10-31 kg
Ejercitación:
1) Escribir en notación científica

a- 0,000000000000006 =
b- 12.345 =
c- 99.999 =
d- 0,000027 =
e- 0,8 =
f- 400.000 =
g -0,00000001 =
h- 9.432,345 =
i- 0,0023 =
j -234 =


2) Escribir en notación común

a- 45,23.103 =
b- 0,98.107 =
c- 60,24.10-4 =
d- 0,024.10-5 =
e- 8,23.103 =
f- 3,45.10-8 =
g- 0,009.105 =
h- 456.10-4 =
i-  1,0004.106 =
j- 8,333.10-17 =
k - 0,00004.10-6 =
l- 88.943.107 =
m - 0,0000001.10-8 =
n - 0,2.106 =
o - 25,3.10-8 =
p - 42,65489.103 =


3) Expresar las siguientes medidas en notación científica:

a- 58.000 m =
b- 450.000 m =
c- 302.000.000 =
d- 86.000.000.000.000 m =
e- 0,000508 kg =
f- 0,000000045 =
g -0,003600 kg =
h- 0,004 kg =


4) Expresa las siguientes medidas en notación común:

a- 6,456.10-8 =
b- 4,32.105 =
c- 7,1.1010 =
d- 0,02.10-5 =
e- 2,3567.102 =


Ejercitación de Pasajes

Km
Hm
Dam
m
dm
cm
mm
LONGITUD
Kg
Hg
Dag
g
dg
cg
mg
MASA
Kl
Hl
Dal
l
dl
cl
ml
CAPACIDAD
1- Realizar los pasajes correspondientes

a- 3 kg a mg:
b- 0,5 g a mg:
c- 6 kg a mg:
d- 5.000 g a kg:
e- 24 kg a g:
f- 6,5 g a mg:
g- 0,256 g a mg:
h- 70 mg a g:
i- 900 g a kg:
j- 5 mg a g:
k- 3 g a mg:
l- 6 mg a cg:
m- 4 dg a cg:
n- 8 dg a gr:
ñ- 29 g a kg:
o- 7 hg a mg:
p- 5 mg a g:
q- 17 dg a cg:


2- Realizar los pasajes correspondientes

a- 3,36 cm2 a mm2:
b- 35 dam2 a dm2:
c- 8,5 hm2 a Km2:
d- 3 m2 a cm2:
e- 5,205 m2 a Km2:
f- 69.306 m2 a hm2:
g- 0,00092 m2 a mm2:
h- 62 dm2 a cm2:
i- 162 cm2 a m2:
j- 0,063 m2 a dm2:
k- 0,00085 dm2 a  mm2:
l- 49 m2 a mm2:
m- 0,691 dm2 a cm2:
n- 356 cm2 a m2:


3- Realizar los pasajes correspondientes

a- 30,356 cm3 a mm3:
b- 5 dam3 a dm3:
c- 6,7 hm3 a Km3:
d- 9 m3 a cm3:
e- 6,205 m3 a Km3:
f- 52.306 m3 a hm3:
g- 0,000042 m3 a mm3:
h- 65 dm3 a cm3:
i- 122 cm3 a m3:
j- 0,02 m3 a dm3:
k- 0,00063 dm3 a  mm3:
l- 19 m3 a mm3:
m- 0,51 dm3 a cm3:
n- 65 cm3 a m3:



1 comentario: