martes, 17 de marzo de 2020

ACTIVIDAD PARA 5° TIC



Las nuevas tecnologías en las últimas décadas, han pasado a formar parte de la actividad diaria de todos. Informática, redes e internet se han convertido en una herramienta muy importante  dentro del mundo laboral y de la educación.

En las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) aparecen tres conceptos estrechamente relacionados que nos permitirán entender un poco más a que no referimos al hablar de TIC´s.

       Tecnologías: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, formada por teckne (arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (el estudio de algo)
       Información: en sentido general, es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
       Comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". 

A partir de estos conceptos piensa, relaciona y escribe con tus palabras una definición para TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN  LA COMUNICACIÓN.

 El término red social, que también suele ser denominada como comunidad virtual, consiste en un servicio que se brinda a través de un sitio web, en el que se reúne la gente para hablar, compartir ideas e intereses, hacer nuevos amigos, expresar una opinión, es decir para comunicarse con otros.


Tipos de redes sociales:
Redes sociales horizontales: son dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. (Facebook, Instagram, etc)
Redes sociales verticales tienen una temática determinada, son restringidas ya que algunas requieren invitación para formar parte de ellas. (Linkedin)


 Ventajas y desventajas de participar en redes sociales


Ventajas uso personal redes sociales
       Comunicación con terceros: facilita la intercomunicación entre personas
       Información
       Entretenimiento: para jugar en red, leer las últimas notas de humor o visualizar algún otro tipo de contenido simpático.
Desventajas uso personal redes sociales
       Sobreexposición de la vida personal: exposición ante terceros fuera de nuestro circulo de confianza
       Suplantación de identidad: riesgo de suplantación de identidades
       Ciberbullying: riesgo de ser amenazado o calumniado, suele producirse más de lo deseado entre adolescentes.
       Adicciones derivadas de la necesidad de estar conectados. “Fomo” o “Nomofobia” son trastornos ligados a las nuevas tecnologías y formas de comunicación.

Actividad: Encontrar las 8 redes sociales que están escondidas en la sopa de letras.



2 comentarios: